‘The Merge’ quiere resolver grandes dudas que dejaba el Ethereum en su comportamiento: desde dejar de ser una moneda inflacionaria, hasta permitir que sus granjas de minería dejen de ser tan contaminantes en el planeta.
Los desarrolladores del Ethereum están cambiando la fórmula hacia la llamada Prueba de Participación (PoS), usada en otras criptomonedas como Cardano. En ellas, los llamados “mineros” no necesitan grandes granjas para obtener nuevas recompensas, sino que solo necesitan invertir (en stake, como se llama) sus propias criptomonedas para generar una rentabilidad, una especie de intereses.
‘The Merge’ es uno de los pasos que la red Ethereum tendrá que incorporar para cambiar su mecanismo de consenso, de Proof of Work (PoW) hacia Proof of Stake (PoS). Esta medida no afectará a los usuarios que ya tienen la criptomoneda nativa de la red, Ether (ETH), pues es un cambio que se aplicará a nivel de blockchain. De ser exitosos estos cambios, Ethereum podría mejorar su performance en diversos aspectos.
La migración hacia este sistema se ha llevado por años y se han ido testeando en distintas ramas de la cadena, como la Bifurcación de Londres de hace algunos meses. Pero, ahora, el sistema se está ampliando a su totalidad, por lo que será una verdadera prueba para la divisa digital.
¿Cómo afectará al Ethereum?
Eliminar gran parte del gasto energético y los contaminantes puede tener resultados positivos para los usuarios: Ethereum ahora podrá intentar reducir las grandes comisiones que posee en su cadena, la cual aumenta dependiendo del número de transacciones a la vez.
Los avances tecnológicos han demostrado que de esta manera se consume menos energía eléctrica y por tanto reduce la huella de carbono
También evitarán mejor aún los hackeos, fraudes o duplicaciones
El protocolo de consenso que Ethereum está a punto de adoptar augura transacciones más rápidas y procesos más ágiles
Para la red resultará más sencillo convocar la participación vasta de validadores en comparación con el esfuerzo actual que implica integrar a más y más mineros; esto deberá reflejarse en el crecimiento de la red y de sus usos
No hay comentarios:
Publicar un comentario