Hackers publicaron datos privados de Angela Merkel y cientos de otros polÃticos alemanes. Se trata de uno de los hackeos más grandes ocurridos en ese paÃs por el volumen de información difundida y por las vÃctimas afectadas.
Se filtraron direcciones de correos, números de teléfonos, chats, mails privados, cuentas bancarias y datos de tarjetas de crédito. La información fue compartida por los hackers a través de una cuenta de Twitter llamada "G0d".
Funcionarios e integrantes de todos los partidos polÃticos fueron afectados por este incidente, incluidos diputados en el Bundestag y en los parlamentos regionales. También se reveló información de artistas, celebridades, periodistas de la televisión pública y representantes de diversas ONG.
Al parecer los hackers obtuvieron contraseñas de cuentas de Twitter y Facebook y a partir de allà lograron obtener más información. "Se trata de un ataque de ingenierÃa social muy elaborado", explicó a Bloomberg Simon Hegelich, cientÃfico polÃtico en la Universidad Técnica de Munich.
El gobierno alemán dijo que se está tomando este asunto "muy seriamente" y que ya se reunió el organismo encargado de ciberdefensa para trabajar sobre este tema en conjunto con las agencias gubernamentales federales.A su vez, según el periódico Build, se están intercambiando datos con organismos en el extranjeros para tratar de determinar la procedencia de los ataques
Por su parte, la ministra de Justicia Katarina Barley, calificó como grave al tiempo que advirtió que los autores sólo pretenden socavar la confianza en las instituciones democráticas, según publicó EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario