2019 - Plurasin

03 noviembre 2019

Lista de smartphones que se actualizaran a Android 10

22:17 0
Lista de smartphones que se actualizaran a Android 10


¿Sabes si tu celular se actualizará en los próximos días? Muchos ya pueden disfrutar de Android 10, el nuevo sistema operativo de Google que ha empezado a llegar a algunos smartphones en todo el mundo. Aunque se espera que su disponibilidad sea en algunos meses en otros terminales.

Si bien los más beneficiosos en contar con este nuevo sistema operativo serán los celulares lanzados el 2019, también algunos celulares del 2018 y 2017 contarán con Android 10.

Incluso, diversas marcas han apostado por publicar cuáles serán sus móviles que recibirán el software de Google. Aquí esta el listado oficial, de momento:

GOOGLE

Google Pixel
Google Pixel XL
Google Pixel 2
Google Pixel 2 XL
Google Pixel 3
Google Pixel 3 XL
Google Pixel 3a
Google Pixel 3a XL

ASUS

ZenFone 6
ZenFone 5Z
ROG Phone 2

HUAWEI

P30 Pro
P30
P30 Lite
Mate 20 X (5G)
Mate 20 Pro
Mate 20 P Smart Z
P Smart+ 2019
P Smart 2019
P20 Pro
P20
Mate 10 Pro
PORSCHE DESIGN Mate 10
PORSCHE DESIGN Mate 20 RS
Mate 20 X
Mate 10
Mate 20 Lite
Honor 20
Honor 20 Pro
Honor 20 Lite
Honor Magic 2
Honor View20/V20
Honor 10
Honor 10 Lite
Honor 8X

MOTOROLA

Motorola One
Motorola One Macro
Motorola One Zoom
Motorola One Action

NOKIA

Nokia 7.1
Nokia 8.1
Nokia 9 PureView
Nokia 6.1
Nokia 6.1 Plus
Nokia 7 Plus
Nokia 2.2
Nokia 3.1 Plus
Nokia 3.2
Nokia 4.2
Nokia 1 Plus
Nokia 5.1 Plus
Nokia 8 Sirocco
Nokia 2.1
Nokia 3.1
Nokia 5.1
Nokia 1
ONEPLUS

OnePlus 7 Pro
OnePlus 7 Pro 5G
OnePlus 7
OnePlus 6T
OnePlus 6
OnePlus 5T
OnePlus 5T

SAMSUNG

Samsung Galaxy Note10+ 5G
Samsung Galaxy Note10 5G
Samsung Galaxy Note10+
Samsung Galaxy Note10
Samsung Galaxy S10+
Samsung Galaxy S10
Samsung Galaxy S10e
Samsung Galaxy S10 5G
Samsung Galaxy Note 9
Samsung Galaxy S9 Plus
Samsung Galaxy S9

XIAOMI

Xiaomi Mi 9
Redmi K20 Pro
Xiaomi Mi 8
Xiaomi Mi 8 Screen Fingerprint Edition
Xiaomi Mi 8 Explorer Edition
Xiaomi Mi Mix 2S
Xiaomi Mi Mix 3
Redmi K20
Xiaomi Mi 9 SE
Redmi Note 7
Redmi Note 7 Pro
Xiaomi Mi A3

SONY

Sony Xperia XZ2
Sony Xperia XZ2 Compact
Sony Xperia XZ2 Premium
Sony Xperia XZ3
Sony Xperia 1
Sony Xperia 5

OTROS MÓVILES

ASUS ZenFone 5Z
ASUS ZenFone 6
LG G8
Oppo Reno
Tecno Spark 3 Pro
Vivo X27
Vivo NEX S
Vivo NEX A

Es conveniente recalcar que esta es una lista preliminar, y es muy probable que con el paso de las semanas vayan sumándose nuevas marcas y modelos.

30 septiembre 2019

¿Qué es el mapa de procesos de la organización?

21:35 0
¿Qué es el mapa de procesos de la organización?

13 agosto 2019

Calcular varianza de una muestra

1:59 0
Calcular varianza de una muestra

La varianza es una medida de qué tan disperso es un conjunto de datos. Si la varianza es pequeña, significa que los valores del conjunto están bastante agrupados. Si la varianza es grande, significa que los números están más dispersos. En estadística, este concepto tiene muchos usos. Por ejemplo, si comparas las varianzas de dos conjuntos de datos (por ejemplo, resultados de pacientes femeninos contra resultados de pacientes masculinos) puedes comprobar si una variable produce un efecto perceptible. La varianza también es muy útil para crear modelos estadísticos, ya que una varianza pequeña puede ser un indicio de que estás ajustando demasiado los datos.



Toma nota de la muestra del conjunto de datos. En la mayoría de los casos, los estadísticos solo tienen acceso a una muestra o a un subconjunto de la población que van a analizar. Por ejemplo, en vez de analizar la población "costo de todos los autos de Alemania", un estadístico averiguaría el costo de una muestra aleatoria de unos pocos miles de autos. De este modo podría basarse en esa muestra para obtener una estimación aproximada del costo de los autos en Alemania, aunque es posible que no coincida con el valor exacto.
  • Ejemplo: analizando la cantidad de panquecitos que se venden todos los días en una cafetería, tomas una muestra de seis días aleatorios y obtienes los siguientes resultados: 17, 15, 23, 7, 9, 13. Esta es una muestra, no la población, ya que no tienes los datos de todos y cada uno de los días en los cuales ha estado abierta la cafetería.
  • Si tienes todos los puntos de datos de una población, continúa con el próximo método.




Anota la fórmula de la varianza de una muestra. La varianza de un conjunto de datos te indica qué tan dispersos están los puntos de datos. Mientras más cerca de cero esté la varianza, más cercanos estarán entre sí los puntos de datos. Cuando vayas a trabajar con muestras de conjuntos de datos, utiliza la siguiente fórmula para calcular la varianza:
  •  = ∑[( - x̅)]/(n - 1)
  •  es la varianza. La varianza siempre se mide en unidades elevadas al cuadrado.
  •  representa un término de tu conjunto de datos.
  • ∑, que significa "sumatoria", te indica que debes calcular los siguientes términos para cada valor de  y luego sumarlos a todos.
  • x̅ es la media de la muestra.
  • n es la cantidad de puntos de datos.


Calcula la media de la muestra. El símbolo x̅ o "x barra" se refiere a la media de la muestra.Calcúlala como lo calcularías cualquier media: suma todos los puntos de datos, luego divídela por la cantidad de puntos de datos.
  • Por ejemplo: primero suma todos los puntos de datos: 17 + 15 + 23 + 7 + 9 + 13 = 84
    A continuación, divide la respuesta por la cantidad de puntos de datos, en este caso, seis: 84 ÷ 6 = 14.
    Media de la muestra = x̅ = 14.
  • Puedes pensar en la media como el "punto central" de los datos. Si los datos se agrupan cerca de la media, entonces la varianza será baja. Si se encuentran esparcidos lejos de la media, la varianza será alta.


Réstale la media a cada punto de datos. Ahora es momento de calcular  - x̅, donde  es cada número del conjunto de datos. Cada respuesta te indicará la desviación con respecto de la media o, en lenguaje coloquial, qué tan lejos de la media está cada número.
  • Ejemplo:
     - x̅ = 17 - 14 = 3
     - x̅ = 15 - 14 = 1
     - x̅ = 23 - 14 = 9
     - x̅ = 7 - 14 = -7
     - x̅ = 9 - 14 = -5
     - x̅ = 13 - 14 = -1
  • Es fácil revisar tu trabajo, ya que la suma de las respuestas debe ser igual a cero. Esto se debe justamente a la definición de la media, ya que las respuestas negativas (distancia de los números pequeños respecto de la media) cancelan exactamente las respuestas positivas (distancia de los números más grandes respecto de la media).


Eleva cada resultado al cuadrado. Tal como se explicó más arriba, la lista actual de desviaciones ( - x̅) suman cero. Esto quiere decir que la "desviación promedio" siempre será igual a cero. Por lo tanto, esto no te dice demasiado acerca de qué tan dispersos están los datos. Para resolver este problema, debes elevar al cuadrado cada desviación. Al hacerlo, todos los números se convertirán en positivos, por lo tanto, los valores positivos y negativos dejarán de cancelarse y sumar cero.
  • Ejemplo:
    ( - x̅)
     - x̅)
    92 = 81
    (-7)2 = 49
    (-5)2 = 25
    (-1)2 = 1
  • Ahora tienes el valor ( - x̅) para cada punto de datos de tu muestra.


Calcula la suma de los valores al cuadrado. Ahora es momento de calcular el numerador total de la fórmula ∑[( - x̅)]. La letra sigma mayúscula, ∑, te indica que debes sumar el valor del siguiente término para cada valor de . Ya calculaste ( - x̅) para cada valor de  en la muestra. Así que todo lo que tienes que hacer ahora, es sumar los resultados.
  • Ejemplo: 9 + 1 + 81 + 49 + 25 + 1 = 166.


Divide por , donde  es la cantidad de puntos de datos. Hace mucho tiempo, los estadísticos dividían la varianza de la muestra por . Esto te da el valor promedio de la desviación al cuadrado, que coincide perfectamente con la varianza de la muestra. Pero recuerda que la muestra es solo una estimación de una población más grande. Si tomas otra muestra aleatoria y haces el mismo cálculo, obtendrás un resultado diferente. Por este motivo, al dividir por  en vez de por  obtendrás una mejor estimación de la varianza de una población más grande y eso es justamente lo que estás buscando. Esta corrección es tan común que se ha convertido en la definición aceptada de la varianza de una muestra.
  • Ejemplo: en la muestra hay seis puntos de datos, por lo tanto:
    Varianza de la muestra =  33,2


Aprende a distinguir varianza de desviación estándar. Ten en cuenta que, al haber un exponente en la fórmula, la varianza se mide en unidades al cuadrado de los datos originales. Esto puede hacer que no sea tan sencillo entenderlo en forma intuitiva. En su lugar, a menudo se usa la desviación estándar. De todas formas, tu esfuerzo no fue en vano, ya que la desviación estándar no es otra cosa que la raíz cuadrada de la varianza. Es por eso que la varianza de una muestra se expresa como  y la desviación estándar de una muestra como .
  • Por ejemplo, la desviación estándar de la muestra anterior es = s = √33,2 = 5,76.

06 mayo 2019

Proteger memoria USB de virus

10:31 0
Proteger memoria USB de virus


Los virus de USB son los mas comunes que encontramos en las computadoras de institutos, universidades o cabinas de internet, y aunque algunos solo ocultan nuestros datos, no todos saben entrar a cmd para volver visibles de nuevo sus archivos. Entonces una buena opcion es que obliguemos a que solo se pueda escribir datos dentro de una carpeta protegida y asi evitar que la computadora copie el virus sin nuestro consentimiento.
Antes de iniciar el proceso es importante tener en cuenta 3 cosas:
  1. Para el proceso es importante contar con un PC que permita formatear la memoria en el sistema de archivos NTFS (Windows 7 o superior). 
  2. Si tienes información valiosa en tu memoria debes respaldarla en otro lado o si no te interesa puedes formatearla sin mas.
  3. Con este sistema no servira la opción “Enviar a….tu memoria” del menú contextual en Windows.

PASOS PARA IMNUNIZAR LA USB

  1. En Equipo das clic derecho en tu memoria USB y clic en formatear.
  2. En sistema de archivos seleccionas NTFS.
  3. Colocas etiqueta si quieres, formateas rápido o lento como quieras.
  4. Cuando ya esté formateada creas dentro una carpeta a la cual le colocas el nombre que quieras (tu nombre x ejemplo).

reparacion-de-usb-ejm1

  1. Regresamos nuevamente a Equipo y damos clic derecho en la memoria USB, Clic en Propiedades, clic en Seguridad.
  2. Hacemos clic en Editar para cambiar los permisos.
  3. Quitas todos los checks en la columna de permitir excepto el que dice lectura, ese es el único que debe permanecer con check.

reparacion-de-usb-ejm2

  1. Clic en aceptar.
  2. Ahora haces doble clic en la memoria para ver su contenido.
  3. Clic derecho en la carpeta creada previamente, Clic en Propiedades, clic en Seguridad.
  4. Haces clic en Editar para cambiar los permisos.
  5. Activas todos los check en la columna de permitir tu memoria excepto el que dice Permisos especiales.

reparacion-de-usb-ejm3

13. Listo!!

Ahora para probar que quedo con los permisos buscas cualquier archivo en el PC y le das clic derecho enviar a… seleccionas tu memoria y te debe salir un mensaje de error de permisos.
reparacion-de-usb-ejm4
pero si pruebas copiar ese mismo archivo dentro de la carpeta te lo debe permitir.
Ahora la explicación técnica del asunto es que los virus o troyanos que se cuelan en tu memoria están programados para meterse en la raíz de tu memoria de forma oculta (X ejemplo H:/ ) como el fastidioso autorun. Pero muy pocos virus están programados para radicarse en tus carpetas; entonces al colocar los permisos en la raíz de tu memoria los virus no pueden radicarse allí.

17 enero 2019

El modelo free to play se posiciona como el mayor generador de facturación digital

19:00 0
El modelo free to play se posiciona como el mayor generador de facturación digital


Según los analistas de SuperData, 2018 se ha definido por la explosión del mercado digital en videojuegos que, con novedades como juego cruzado entre plataformas o el incremento en la creación de  streamings y gameplays, se ha asentado como una tendencia que, por ahora, no muestra signos de retroceso. La industria parece haber virado, alejándose definitivamente del formato físico, y las compañías ya han averiguado cómo rentabilizar este cambio. El free to play se ha descubierto como el modelo de negocio más potente dentro del mercado, tanto es así que el 80% de la facturación digital en móviles y en consolas proviene de los micropagos que acompañan a este tipo de juegos.

Sin embargo, no hay uniformidad en los mercados globales, siendo el asiático el que muestra una inclinación más clara a invertir dinero en títulos de móviles free to play. Según los datos, los ingresos en países como China o Japón suponen un 62% de la cuota de mercado total de este tipo de juegos gratuitos, mientras que en Occidente, y especialmente en Europa, aún intentamos aferrarnos a las ediciones de pago (premium) a precios considerados tradicionales (que, para el estudio, oscilan entre los 40 y 60 dólares). Esta brecha entre mercados, según los analistas, no durará demasiado siendo la generación más joven la que inclinará la balanza definitivamente por un modelo similar al asiático.

En general, SuperData ha establecido que el mercado digital ha crecido un 13% desde el 2017 mientras que el tradicional un 10%. En este último porcentaje tiene gran parte de culpa Red Dead Redemption 2, la superproducción de Rockstar que ha conseguido en solitario sumar más de 500 millones de dólares a los ingresos de los juegos tradicionales. En el 2019 se espera que, gracias al modo online del título, Red Dead Redemption 2 sea incluido como uno de los títulos líderes del mercado digital.

04 enero 2019

Politicos alemanes son victimas de hackers que filtran su informacion personal

20:00 0
Politicos alemanes son victimas de hackers que filtran su informacion personal

Hackers publicaron datos privados de Angela Merkel y cientos de otros políticos alemanes. Se trata de uno de los hackeos más grandes ocurridos en ese país por el volumen de información difundida y por las víctimas afectadas.

Se filtraron direcciones de correos, números de teléfonos, chats, mails privados, cuentas bancarias y datos de tarjetas de crédito. La información fue compartida por los hackers a través de una cuenta de Twitter llamada "G0d".

Funcionarios e integrantes de todos los partidos políticos fueron afectados por este incidente, incluidos diputados en el Bundestag y en los parlamentos regionales. También se reveló información de artistas, celebridades, periodistas de la televisión pública y representantes de diversas ONG.

Al parecer los hackers obtuvieron contraseñas de cuentas de Twitter y Facebook y a partir de allí lograron obtener más información. "Se trata de un ataque de ingeniería social muy elaborado", explicó a Bloomberg Simon Hegelich, científico político en la Universidad Técnica de Munich.

El gobierno alemán dijo que se está tomando este asunto "muy seriamente" y que ya se reunió el organismo encargado de ciberdefensa para trabajar sobre este tema en conjunto con las agencias gubernamentales federales.A su vez, según el periódico Build, se están intercambiando datos con organismos en el extranjeros para tratar de determinar la procedencia de los ataques

Por su parte, la ministra de Justicia Katarina Barley, calificó como grave al tiempo que advirtió que los autores sólo pretenden socavar la confianza en las instituciones democráticas, según publicó EFE.

03 enero 2019

Counter Strike: Global Offensive bate su record de usuarios

20:00 0
Counter Strike: Global Offensive bate su record de usuarios


El popular shooter táctico de Valve ha batido su propio récord de usuarios únicos el mes de diciembre tras su cambio de rumbo al modelo free-to-play.

CS:GO o Counter Strike: Global Offensive tomaba un nuevo rumbo comercial a finales de este pasado año abrazando el modelo de negocio free-to-play junto a la llegada de su nuevo modo Battle Royale, Danger Zone, una decisión que buena parte de la comunidad no vio con buenos ojos, castigando severamente el título en Steam con miles y miles de reseñas negativas. Aunque parece que la decisión de sus responsables empieza a dar sus frutos. Tanto es así, que CS:GO ha batido su propio récord de jugadores este pasado mes de diciembre con más de 20 millones de usuarios únicos.

Así, CS:GO ha logrado duplicar el número de jugadores únicos del mes anterior, alcanzado además la cifra más alta de jugadores de su ya dilatada historia. Y es que durante este pasado mes de diciembre se han registrado picos de más de 359.000 jugadores concurrentes, cifras muy superiores a las registradas durante el verano de 2018, ancladas por debajo de los 300.000 jugadores.

Por lo que parece, la llegada del modo Battle Royale Danger Zone ‒aprovechando así el tirón mediático de pesos pesados como Fortnite o PUBG‒, el paso al modelo F2P y el nuevo modelo de economía del juego han logrado revitalizar un título que registraba estos últimos tiempos sus peores cifras a nivel de usuarios y jugadores concurrentes.

02 enero 2019

AMD confirma próxima generación de productos en el CES 2019

20:00 0
AMD confirma próxima generación de productos  en el CES 2019

La mejor forma de empezar el año. El 9 de enero,  La Dra. Lisa Su, actual  CEO de AMD será participe de una de las principales presentaciones del CES 2019, donde la compañía pretende exponer las primeras CPU y GPU de alto rendimiento de 7 nm del mundo.

La CEO de AMD, confirmó que la compañía presentara algunos “anuncios emocionantes” en el evento. En otras palabras,  se cree que expondrá información sobre productos de la próxima generación. Además de eso, AMD también planea discutir fuentes que le han permitido acelerar el ritmo de la innovación.

El 2019 promete ser un año sólido para AMD, la empresa pretende brindar a sus clientes un mayor rendimiento en conjunto con una mayor eficiencia energética de algunos de sus principales productos. En otras palabras técnicamente la empresa pasará al proceso de fabricación de 7 nm de TSMC para CPU y futuras GPU, así como a su nueva arquitectura Zen 2 y Navi.

Se espera que AMD se centre en 7 nm en el CES, discutiendo sus procesadores EPYC Zen 2 planificados y cómo los nodos de proceso de vanguardia beneficiarán a los futuros productos de AMD. En este momento, se desconoce si AMD planea o no anunciar nuevos productos o planes de hardware / desarrollo para el evento en el evento.