Blazing DB es una herramienta en la nube que ayuda a cualquier empresa a gestionar grandes volúmenes de datos de forma interactiva y, sobre todo, rápida. Blazing DB, además, es una de las startup peruanas más exitosas y con mayor proyección mundial.
Rodrigo Aramburú, CEO & Co-founder de la empresa junto con su hermano Felipe, dio a conocer las claves de su éxito en la quinta edición de Startup Grind Lima, organizado recientemente por Cofide, Alta El Dorado Emprendimiento y Fomin.
Rodrigo Aramburú es un joven peruano que estudió en Estados Unidos y trabajó en la consultora Deloitte, con sede en Nueva York, donde desarrolló el sistema de base de datos de grandes empresas integrantes de la lista Fortune 500. Esa experiencia fue la base para su startup.
Junto a su hermano Felipe decidieron emprender en Lima su propia consultora denominada “Big Data Analytics”, naciendo de ella la startup Blazing DB, un motor de bases de datos SQL para “Big Data” que ayuda a corporaciones a gestionar volúmenes masivos de información, hasta una escala de petabytes, de manera interactiva y rápida, utilizando tarjetas de video juegos para incrementar su velocidad y eficiencia.
Aramburú dio a conocer las tres principales lecciones que le permitieron crear con éxito su startup. Aquà se las compartimos:
1. DedÃcate al 100% en tu proyecto
Hay gente que le encanta hacer muchos proyectos a la vez, pero en realidad los están haciendo mal. "Tienes que dedicarte al 100% en un proyecto, y si quieres hacer otros proyectos pues que esperen porque no hay tiempo para hacerlos todos al mismo tiempo", aconseja Aramburú.
Y si crees que le puedes dedicar a tu empresa 70 u 80 horas a la semana, o que lo puedes hacer como part time, entonces que la buena suerte te acompañe porque no la vas a hacer. "Quién va a invertir en tu proyecto si tú no has tomado la decisión de involucrarte al 100%. Claramente no crees en tu idea, y nadie pondrá dinero", añadió.
"Todos los emprendedores exitosos están chambeando todos los dÃas. Cuando llamo a mis amigos de Techstars, asà sea de medianoche, sábado o domingo, todos estamos haciendo algo porque no te queda otra", añadió.
2. Enfócate en armar un negocio, no en conseguir inversionistas, ellos vendrán si tienes un buen negocio
Aramburú logró que Blazing DB tenga el apoyo de la aceleradora Techstars, pero cometió el error de salir en busca de inversionistas cuando el proyecto aún no estaba del todo listo.
"Cuando decidimos enfocarnos en la empresa, la inversión comenzó a encontrarnos, y asà dejé de pasar entre 60 y 70 horas a la semana tratando de levantar fondos. Hemos demorado dos años en lograr que nuestro producto se pueda vender, y ahora la única cosa que quiero hacer es vender, vender y vender", expresó Aramburú.
Por eso si encuentras que tu producto brinda una propuesta de valor a los clientes, y ellos empiezan a utilizarlo y pagan por usarlo, eso es mil veces mejor que tener una idea pensando que luego obtendrás ingresos.
3. Convierte a tu equipo en dueño del proyecto
Lograr que cada integrante de tu equipo tenga autonomÃa, sienta que es dueño de lo que hace, que realiza un mejor trabajo y le gusta, y que van a participar de las ganancias, eso hará crecer el proyecto de forma muy rápida.
"Cuando trabajé en Deloitte aprendà sobre cómo motivar a tu equipo, y entendà que cada miembro deberÃa pensar como un empresario, y que en "su" empresa ellos impactan. Una forma primordial de conseguirlo es convertirlos en accionistas", manifestó Aramburú.
Parece ilógico entregar parte de la empresa a tu equipo, pero es preferible poseer el 1% de una empresa que vale 10 millones de dólares que tener 100% de una empresa que vale cero.
"No tiene sentido tratar de armar un proyecto donde tú eres dueño de todo. En Blazing DB somos cuatro integrantes y todos tenemos acciones de la empresa", concluyó Aramburú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario