¿Quieres ser músico? Con estos programas puedes tener tu estudio en casa.
Tener su propio estudio de grabación, publicar un CD. Ese es el sueño de todo músico aficionado. Y para lograrlo se necesita menos de lo que muchos se imaginan. Con la computadora es muy fácil hacer grabaciones en la sala de la casa. Y tampoco el software para lograrlo cuesta demasiado dinero. Pero ¿cuál es adecuado?
El software hace de la
computadora un estudio de grabación. Programas para principiantes, por menos de
100 dólares, convierten el ordenador en grabadora multitrack con múltiples
efectos e instrumentos virtuales. Quien quiera ir más a fondo deberá invertir
mucho tiempo, porque el dominio de la técnica de sonido no es fácil, ni
siquiera con la computadora.
Lo primero que un músico debe
preguntarse es si él toca en la liga profesional o en la liga amateur. Porque
esto es en última instancia una cuestión de precio. Programas avanzados, como Cubase 6.5,
de la firma alemana Steinberg,
cuestan varios cientos de dólares, aunque hay versiones reducidas a menor
precio. La firma Presonus ofrece una
versión gratuita para principiantes de su programa Studio One.
Muchos se preguntan si esto sirve
para comenzar. “Por supuesto que sí”, afirma Jörg Sunderkötter, de la revista ‘Sound & Recording’ en
Colonia. “¿Estos programas no tienen 300 pistas a disposición, pero quién
necesita esto?”. A quien no planee entregar una grabación profesional a una
discográfica, le bastará con la versión para principiantes.
PARA TENER EN CUENTA
Es por ello que, antes de comprar, es importante probar si se puede dominar las instrucciones de un programa. En esto ayudan versiones demostrativas gratuitas que se pueden descargar de Internet. A veces, programas para principiantes vienen adjuntos a tarjetas de sonido o teclados MIDI.
Conviene asimismo poner atención
a los datos técnicos: lo normal son actualmente por lo menos 24 bits y 44,1
kilohertzios (KHz), necesarios para una buena grabación de instrumentos
acústicos, dice Sunderkötter.
Pero, al incrementar las
exigencias al sonido, las versiones para principiantes tienen también sus
limitaciones. Allí suelen faltar las posibilidades de ajuste del equipo para un
trabajo determinado. Esos ajustes constituyen entre el cinco y el diez por
ciento de una grabación profesional. “Nunca logrará usted que una grabación
suene como en Britney Spears o Lady Gaga”, dice Kaiser.
Por último, hay que tener en cuenta que una
producción musical en la computadora puede costar mucho tiempo. Y esto todavía
más cuando se tiene ideas precisas sobre el sonido a lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario