junio 2012 - Plurasin

11 junio 2012

Intento de semaforo peatonal

0:06 0
Intento de semaforo peatonal


Usando el simulador de circuitos anteriormente posteado en el blog, he estado intentando realizar el semáforo que nos pidieron en clase, aunque lamentablemente el simulador es ciertamente básico (leds de un solo color, etc) y se hace difícil, para alguien con poca experiencia usarlo al 100%, de momento solo he logrado poder establecer números de 2 dígitos para que se realice la cuenta atrás, y que una vez se termine la primera cuenta atrás se active el siguiente contador, sin embargo no logro encontrar la manera de convertirlo en un bucle de manera que no haya que reactivarlo a mano.

El sistema se debe iniciar siempre con el interruptor del Load inactivo, para poder establecer los números de cuenta atrás, una vez estos definidos se puede activar el load para que empiecen las cuentas atrás sucesivas.
Los led son solo auxiliares para identificar algunas señales que se puedan usar a futuro para hacer el bucle.

Descargar codigo: http://www.mediafire.com/?90qo3un7l0hiohe

02 junio 2012

Constructor virtual y Simulador de circuitos electronicos

10:12 0
Constructor virtual y Simulador de circuitos electronicos

El Simulador de Construcción de Circuitos Digitales con Escenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos es un programa para construir circuitos digitales sobre un módulo digital virtual a partir de modelos lógicos de circuitos integrados estándares (familia TTL LS) y de aplicación específica (ASIC). Los circuitos pueden ser simulados en el módulo digital directamente y en algunos casos pueden ser validados con Escenarios Virtuales que representan al ambiente donde los circuitos operarán. Además, los circuitos hechos pueden ser almacenados, recuperados y editados. El programa también provee Tutoriales Interactivos de algunos circuitos lógicos típicos, y muchos de ellos incluyen descripciones VHDL. Este software ha sido diseñado para ser empleado como una herramienta de enseñanza y aprendizaje del diseño digital y actualmente está orientado a cursos básicos o de introducción a los circuitos digitales, tanto en el nivel escolar como universitario. El programa se ejecuta en MS Windows con una resolución de pantalla de al menos 1024 x 768. Esta versión del programa es gratuita, de copia y uso libre.
Ventajas del Programa

Cuenta con un gran número de modelos de circuitos integrados de la familia TTL LS.
Los circuitos construidos pueden ser almacenados y recuperados. Ello permite una verificación y una reutilización de los ejemplos tanto en la enseñanza como en el aprendizaje del diseño digital.
Los tutoriales al lado del módulo digital permiten validar rápidamente el conocimiento adquirido.
Los escenarios brindan una mejor perspectiva y facilitan una mejor primera especificación del diseño lógico.
Los ASICs simplifican los diseños y ahorran espacio en la tarjeta de alambrado (protoboard), y pueden ser usados como ejemplos de funcionamientos de los circuitos deseados. Esta característica puede servir, por ejemplo, para enseñar la partición del diseño digital. Nuevos modelos de ASICs pueden ser hechos a partir de descripciones VHDL o programas C++, mas por ahora sólo en el nivel de programación.

Limitaciones

Los modelos de circuitos están basados sobre circuitos TTL con encapsulados DIP. El usuario no puede crear nuevos modelos.
Todos los modelos son solamente lógicos, sin pines o puertos de tres estados ni bidireccionales.
Los modelos no consideran efectos eléctricos (retardos en la propagación de las señales, abanicos de entrada y salida, ruido, etc.)
El número de escenarios y tutoriales es pequeño.

El Módulo Digital

El módulo digital (figura 1) consta de los siguientes elementos:
Una tarjeta para alambrar circuitos (protoboard, breadboard)
Indicadores luminosos: 18 leds sencillos y 3 visualizadores de siete segmentos
Relojes de 1H y 10 Hz
Entradas digitales: 12 interruptores y 4 pulsadores
Alimentación: líneas de VCC y GND
Expansor de 18 líneas para conexión con un escenario
Un interruptor principal para el encendido y apagado del sistema